Busca en ES
Cerrar

Busca en el sitio

Factores de estrés en medicina veterinaria: estudio transversal entre estudiantes de veterinaria y veterinarios en ejercicio en Austria

Aunque la cuestión de la elevada carga de salud mental entre los veterinarios está bien documentada en estudios anteriores, se sabe poco sobre los factores específicos de estrés laboral asociados a los problemas de salud mental. Por lo tanto, los objetivos de este estudio eran dos: (1) evaluar los factores de estrés laboral dentro de la profesión veterinaria, haciendo especial hincapié en comparar las expectativas de los estudiantes de veterinaria con las experiencias de los veterinarios en ejercicio y (2) relacionar el estrés experimentado con los indicadores de salud mental en los veterinarios.

Por Neubauer V, Gächter A, Probst T, Brühl D, Dale R, Pieh C, Humer E. en January 21, 2025

Antecedentes: Aunque la cuestión de la elevada carga de salud mental entre los veterinarios está bien documentada en estudios anteriores, se sabe poco sobre los factores específicos de estrés laboral asociados a los problemas de salud mental. Por tanto, los objetivos de este estudio eran dos: (1) evaluar los factores de estrés laboral en la profesión veterinaria, haciendo especial hincapié en comparar las expectativas de los estudiantes de veterinaria con las experiencias de los veterinarios en ejercicio y (2) relacionar el estrés experimentado con los indicadores de salud mental en los veterinarios. Métodos: Se invitó a todos los veterinarios colegiados y estudiantes de medicina veterinaria de Austria a participar en una encuesta transversal online. La recogida de datos tuvo lugar durante el invierno de 2022/2023 e incluyó cuestionarios estandarizados sobre bienestar mental (WHO-5), depresión (PHQ-9), ansiedad (GAD-7), estrés (PSS-4) e insomnio (ISI-2). Además, se preguntó a los participantes sobre diversos factores de estrés laboral estimados (estudiantes) o experimentados (veterinarios), que debían valorarse en una escala Likert de 5 puntos que iba de “en absoluto” a “muy fuertemente”. Una pregunta abierta invitaba a los encuestados a identificar en texto libre otras fuentes experimentadas/previstas de factores de estrés laboral en la práctica veterinaria. Resultados: Participaron en el estudio 430 estudiantes y 440 veterinarios. Los resultados de un análisis de varianza de medidas repetidas (ANOVA) indican que la carga de la burocracia es percibida como menos estresante por los estudiantes que la experimentada por los veterinarios, todas las demás áreas son percibidas como más estresantes por los estudiantes que por los veterinarios. En los veterinarios, la burocracia se experimenta como la más agobiante, seguida del sufrimiento animal y la comunicación con los propietarios de los animales. Un análisis más detallado de las posibles asociaciones entre el alcance de los factores estresantes percibidos y los indicadores de salud mental muestra que, aunque la burocracia es lo más agobiante, tiene la menor correlación con los indicadores de salud mental. Por otra parte, las preocupaciones económicas, que no figuran entre los principales estresores, tienen la mayor correlación con el deterioro de la salud mental. Conclusiones: Los resultados sugieren que la seguridad económica de los veterinarios es crucial para salvaguardar su salud mental. La formación de los estudiantes de Medicina Veterinaria y los veterinarios en ejercicio en las áreas de administración, gestión del tiempo, manejo del sufrimiento animal y comunicación con los propietarios de los animales podría ser beneficiosa para reducir sus factores estresantes relacionados con el trabajo.

Leer más AQUÍ