Busca en ES
Cerrar

Busca en el sitio

El futuro del florecimiento en la medicina veterinaria: un enfoque de psicología positiva informado por sistemas en la educación veterinaria

Las personas que ejercen la profesión veterinaria se enfrentan a importantes problemas de salud mental y bienestar. Una visión holística del bienestar, que abarca tanto la salud física como la mental, subraya su naturaleza interconectada.

Por Virginia K. Corrigan, Philip Richmond, Elizabeth B. Strand, Josh M. Vaisman en July 10, 2025

Las personas que ejercen la profesión veterinaria se enfrentan a importantes problemas de salud mental y bienestar. Una visión holística del bienestar, que abarque tanto la salud física como la mental, subraya su naturaleza interconectada. Este enfoque integrado reduce la separación artificial de las facetas del bienestar, y pone de relieve cómo los estados mentales influyen no sólo en los individuos, sino también en sus interacciones con los animales, el medio ambiente y otras personas en el lugar de trabajo. Los problemas de bienestar en veterinaria pueden contribuir a efectos negativos en la salud animal, humana y medioambiental.

Las instituciones y los sistemas de educación veterinaria también están experimentando retos complejos a medida que se adaptan a las presiones sociales, laborales y relacionadas con el bienestar profesional, que cambian rápidamente. Este documento de revisión explora el campo de la psicología positiva y su aplicación en contextos educativos, conocida comúnmente como educación positiva. Se presenta un análisis exhaustivo del enfoque de la educación positiva basado en los sistemas y las formas en que puede mejorar proactivamente el bienestar de los profesionales veterinarios desde el ecosistema de la educación veterinaria.

Es importante reconocer que el autocuidado individual, aunque valioso, no puede compensar disfunciones sistémicas como una mala dinámica de equipo, un liderazgo ineficaz o problemas de cultura organizativa. Abordar estos factores sistémicos es fundamental para crear entornos que favorezcan un florecimiento sostenido. Se discuten las intervenciones de la psicología positiva a través de las vías de individuos, grupos y organizaciones, específicamente en el contexto de la educación veterinaria. Se revisan las limitaciones, consideraciones y estrategias de medición propuestas.

Las implicaciones de aplicar un enfoque de psicología positiva basado en sistemas para mejorar el bienestar en la formación veterinaria incluyen la creación de planes de estudios y culturas que permitan el florecimiento dentro de las instituciones de formación veterinaria. Reforzar el bienestar individual y colectivo de los profesionales veterinarios tiene el potencial de mejorar la calidad de la atención prestada a los animales, lo que tiene innumerables implicaciones positivas para los cuidadores de animales, sus comunidades, el medio ambiente y la sociedad.

Lee más AQUÍ.