Resultados Casi dos tercios de los encuestados (63%) habían sufrido TME de la zona lumbar, el 57% habían sufrido TME relacionados con el cuello, el 52% habían sufrido TME relacionados con el hombro y el 34% habían sufrido TME de la zona superior de la espalda durante los 12 meses anteriores. Los TME se correlacionaron estadísticamente con una serie de factores psicosociales, como el estrés asociado a la estructura de la carrera, las presiones de tiempo, la actitud del cliente, la falta de reconocimiento por parte del público, la falta de reconocimiento por parte de los compañeros, la falta de comprensión de la familia o la pareja y el estrés laboral debido a unas vacaciones anuales insuficientes. Conclusión En general, este estudio ha demostrado correlaciones significativas entre los TME y los factores de riesgo psicosocial en una gran cohorte de veterinarios, al parecer por primera vez en la literatura publicada. Los resultados también sugieren que las cuestiones personales y laborales pueden contribuir más al desarrollo de TME entre los veterinarios que muchos de los factores de riesgo ergonómicos reconocidos anteriormente. Más información AQUÍ.
Mejorar la salud laboral
Trastornos musculoesqueléticos y factores de riesgo psicosocial entre los veterinarios de Queensland, Australia
Aunque los trastornos musculoesqueléticos (TME) representan uno de los problemas de salud laboral más importantes de la sociedad contemporánea, pocos estudios han investigado específicamente este problema entre los veterinarios. Se envió por correo un cuestionario anónimo a todos los veterinarios registrados en la Junta de Cirujanos Veterinarios de Queensland durante 2006.