Busca en ES
Cerrar

Busca en el sitio

Prevenir el suicidio

Suicidios y muertes de intención indeterminada entre profesionales veterinarios de 2003 a 2014

Se identificó a los fallecidos empleados como veterinarios, técnicos o tecnólogos veterinarios, o auxiliares veterinarios o cuidadores de animales de laboratorio y estudiantes de veterinaria que murieron por suicidio o con intención indeterminada mediante una revisión retrospectiva de los registros del Sistema Nacional de Notificación de Muertes Violentas. Se calcularon las razones de mortalidad estandarizadas (RME) y los intervalos de confianza del 95%, y se compararon los mecanismos y circunstancias de la muerte entre los grupos ocupacionales veterinarios.

Por Witte, T.K.; Spitzer, E.G.; Edwards, N.; Fowler, K.A.; Nett, R.J. en July 04, 2024

OBJETIVO

Analizar los datos de muerte de profesionales veterinarios y estudiantes de veterinaria, con forma de muerte caracterizada como suicidio o intención indeterminada desde 2003 hasta 2014.

MUESTRA

Registros de defunción de 202 profesionales veterinarios y estudiantes de veterinaria.

RESULTADOS

197 profesionales veterinarios y 5 estudiantes de veterinaria tuvieron muertes por suicidio o de intención indeterminada. Entre los fallecidos empleados en el momento de la muerte, las RME de suicidio de veterinarios y veterinarias (1,6 y 2,4, respectivamente) y de técnicos o tecnólogos veterinarios y técnicas veterinarias (5,0 y 2,3, respectivamente) fueron significativamente mayores que las de la población general de EE.UU., mientras que las RME de suicidio de auxiliares veterinarios o cuidadores de animales de laboratorio no lo fueron. El envenenamiento fue el mecanismo de muerte más frecuente entre los veterinarios; el fármaco más utilizado fue el pentobarbital. En la mayoría (13/18) de los veterinarios fallecidos por envenenamiento con pentobarbital, la lesión relacionada con la muerte se produjo en el domicilio. Cuando se excluyeron de los análisis los fallecidos por intoxicación con pentobarbital, las RME de suicidio de veterinarios y veterinarias, pero no de técnicos o tecnólogos veterinarios, no difirieron significativamente de los resultados de la población general.

CONCLUSIONES Y RELEVANCIA CLÍNICA

Los resultados sugirieron que las mayores RME de suicidio entre los veterinarios podrían atribuirse al acceso al pentobarbital. Mejorar los controles administrativos del pentobarbital podría ser una estrategia prometedora de prevención del suicidio entre los veterinarios; sin embargo, es probable que se necesiten estrategias diferentes para los técnicos o tecnólogos veterinarios.

Lee más AQUÍ.