La investigación fue realizada por Brakke Consulting en colaboración con la AVMA. Para ayudar en el proyecto, Brakke contrató a expertos en salud mental y trabajo social para que ayudaran a diseñar la encuesta y analizar los resultados. Kynetec, empresa global de investigación de mercado especializada en salud animal, realizó la encuesta. Merck Animal Health, proveedor de productos farmacéuticos y vacunas para la industria veterinaria, patrocinó el proyecto y participó en su realización. Los 3 objetivos principales de la Encuesta de Bienestar Veterinario de Merck Animal Health eran cuantificar definitivamente la prevalencia de enfermedades mentales entre los veterinarios y compararla con la prevalencia en la población general estadounidense de adultos empleados, identificar los segmentos de la población veterinaria con mayor riesgo de enfermedad mental y determinar los factores que influyen negativa y positivamente en la salud mental de los veterinarios, y medir el nivel de bienestar en la profesión e identificar los factores que contribuyen a niveles más altos de bienestar. Más información AQUÍ.
Resumen Ejecutivo del Estudio sobre Bienestar Veterinario de Merck Animal Health I
Ha aumentado la preocupación, alimentada en parte por estudios recientes, sobre la angustia mental y el suicidio entre los veterinarios, junto con numerosos informes sobre fatiga por compasión, agotamiento y otras formas de estrés laboral. En respuesta, muchas organizaciones profesionales, incluida la AVMA, han puesto en marcha iniciativas para abordar la salud mental y el bienestar. Sigue habiendo dudas sobre la gravedad del problema de la angustia mental en la profesión veterinaria, su alcance y si ha alcanzado niveles de crisis. Hasta la fecha, no se han publicado evaluaciones definitivas de la prevalencia de problemas graves de salud mental o de bienestar entre los veterinarios. En consecuencia, los autores realizaron una encuesta a un amplio grupo de veterinarios representativo de la profesión veterinaria en Estados Unidos para medir la prevalencia de la angustia mental grave y determinar el nivel de bienestar dentro de la profesión.