Busca en ES
Cerrar

Busca en el sitio

Diversidad, Equidad e Inclusión

Razones de la falta de diversidad racial en Veterinaria

Aunque es obvio que no hay muchos veterinarios de color ejerciendo en Estados Unidos, se dispone de poca información demográfica para caracterizar la profesión por razas. Por desgracia, ni la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) ni ninguna otra organización nacional han recopilado datos sobre cuántos veterinarios de minorías infrarrepresentadas hay realmente en Estados Unidos. Sin embargo, la Comisión Nacional de Cuestiones Económicas de la Veterinaria
(NCVEI) estimó en 1999 que el 95% de los veterinarios que ejercían en la práctica privada tradicional en ese momento eran blancos.

Por Elmore, R.G. en July 01, 2024

La explicación predominante de la falta de diversidad en la medicina veterinaria ha sido la falta de un reclutamiento adecuado de estudiantes en las facultades de veterinaria de EE.UU. y, por tanto, en la profesión. La razón que se aduce con más frecuencia para explicar este fracaso a la hora de matricular a un mayor número de estudiantes de minorías infrarrepresentadas se ha denominado “leaky pipeline”: de los muchos estudiantes de secundaria de minorías infrarrepresentadas interesados en carreras sanitarias, pocos eligen la medicina veterinaria como carrera
porque otras profesiones sanitarias son más atractivas. Los datos del Sistema Integrado de Datos de Educación Postsecundaria (IPEDS) del Departamento de Educación de EE.UU. muestran que en
1999/2000, 9.331 miembros de minorías infrarrepresentadas obtuvieron títulos en los siguientes programas de profesiones sanitarias: quiropráctica, odontología, medicina humana, optometría, farmacia, podología y medicina veterinaria. De ellos, el 54% se licenció en medicina humana, el 19% en farmacia, el 14% en odontología, casi el 6% en quiropráctica, algo menos del 2% en veterinaria y el 1,5% en podología.

Lee más AQUÍ.