Medida de resultado principal Cuestionario de cinco ítems de Paykel.
Resultados En total, el 27% (n=682/2567) de los veterinarios de Noruega sintieron que no merecía la pena vivir durante el último año, el 5% (n=139/2562) tuvieron pensamientos suicidas graves y el 0,2% (n=6/2537) habían intentado suicidarse. Las mujeres veterinarias declararon una prevalencia significativamente mayor de sentimientos y pensamientos suicidas que los hombres. En cuanto a los pensamientos suicidas graves, las mujeres tenían casi el doble de prevalencia que sus colegas masculinos (6,2% (n=108/1754) frente a 3,6% (n=28/766), χ2: 6,5, p=0,011). Los factores independientes asociados a los pensamientos suicidas graves fueron ser soltero (OR 1,76; IC 95%: 1,13 a 2,72; p<0,05), los acontecimientos vitales negativos (OR=1,43; IC 95%: 1,22 a 1,68; p<0,001) y la presencia de angustia mental (OR 2,75; IC 95%: 2,14 a 3,52; p<0,001). Los veterinarios relacionaban sus pensamientos suicidas graves con problemas laborales y personales, y en menor grado con problemas familiares, sociales y de otro tipo. Casi el doble de mujeres (53%, n=57/108) que de hombres (28%, n=7/25) declararon que los problemas laborales eran el factor que más contribuía a sus pensamientos suicidas graves (χ2: 4,99, p=0,03). El 4% (n=6/139) declaró que los problemas laborales eran el único factor importante.
Conclusiones Los veterinarios de Noruega tienen una prevalencia relativamente alta de sentimientos y pensamientos suicidas, incluidos los pensamientos suicidas graves. En los análisis multivariables, los factores individuales fueron más importantes que los relacionados con el trabajo, mientras que los problemas laborales fueron el factor que más contribuyó a los pensamientos suicidas graves según los propios veterinarios. Debe investigarse más el papel del sexo y de los factores específicos relacionados con el trabajo para comprender mejor la complejidad del comportamiento suicida entre los veterinarios.
Lee más AQUÍ.