Los resultados de la encuesta mostraron que había más organizaciones veterinarias que designaban los retos de la MWB y la DEI (54%, n = 43/79 y 58%, n = 45/78, respectivamente) como área prioritaria clave que clínicas veterinarias (26%, n = 15/57 y 33%, n = 19/57, respectivamente). Mientras que los programas de apoyo a la MWB estaban disponibles en un número moderado de países principalmente anglófonos, los programas de apoyo a la DEI sólo estaban disponibles en unos pocos países y se centraban principalmente en grupos específicos, con un impacto desconocido debido a su reciente implantación. En general, los encuestados creían que las actividades para grupos específicos, como los seminarios web, la formación y las campañas de concienciación de la MWB, así como las líneas de ayuda de la MWB/DEI y los programas de apoyo entre iguales de la DEI, tenían un impacto elevado (mediana 3,5-4/5), aunque tanto las organizaciones veterinarias como las clínicas veterinarias las infrautilizaban. Otros comentarios de los encuestados durante las entrevistas específicas indicaron que exigir formación inicial y continua, así como actividades de grupo adaptadas, sería lo más beneficioso para mejorar la MWB/DEI a lo largo de la carrera profesional veterinaria. Hay muchas áreas de la intersección entre MWB y DEI que quedan por dilucidar en los futuros estudios. Disponer de una muestra de tamaño suficiente, mejorar la accesibilidad y abordar las distintas percepciones culturales son los principales retos, como se ha visto en nuestro estudio. Para abordar de verdad las disparidades entre MWB y DEI, también es necesario un cambio en la cultura y el entorno del lugar de trabajo veterinario. En conclusión, para garantizar una profesión veterinaria próspera y moderna, es necesario concienciar sobre una profesión inclusiva, lo que incluye aumentar la apertura y la aceptación para mejorar la DEI y desestigmatizar los retos de la MWB.
Lee más AQUÍ.